En mi práctica profesional, me encontrado que algunos caballeros, le prestan poca atención a la importancia que tiene la imagen personal. Ser competitivos, líderes y lograr reconocimiento. Sin duda, son objetivos de los profesionales en ascenso, pero, ¿Será importante la imagen? Si la imagen vende en cuestión de empresas y productos, ¿por qué no estudiar su poder en el aspecto personal para ganar confianza, credibilidad y poder más rápido? Una buena imagen abre muchas puertas y crea nuevas oportunidades. A mayor imagen, mayor poder de influencia.
Los 5 aspectos más importantes para tener en cuenta:
1) Tu higiene personal debe ser impecable.
Un hombre de negocios respetable siempre cuida su higiene personal, sin importar si en sus citas tratará con más hombres. Muchos creen que la higiene sólo es importante cuando se tiene una cita romántica. La pulcritud es bienvenida en el mundo de los negocios: e incluye el debido cuidado del cabello, afeitado o barba bien llevada, aroma, aliento, manos y uñas recortadas (sin esmalte transparente)
2) Tu apariencia y vestimenta deben respaldar tu posición.
Si ejerces un puesto de autoridad y liderazgo, tu imagen debe respaldar tu capacidad, conocimientos y experiencia. De nada sirven muchos años de estudio y preparación sino los proyectas. ¿Aunque esté de moda no usar corbata, no siempre es conveniente? Si vistes formal o casual, en ambos casos debes proyectar profesionalismo.
3) El color de tus prendas, tu mejor aliado.
Conocer el significado de los colores, es decir, la psicología del color. En cuestión de imagen personal masculina, saber ese significado no es suficiente. El secreto está en la armonía, la colorimetría, es decir, la armonía que guardan los colores que se usan cerca de la cara con el tono de nuestro cabello, ojos y piel. Los Hombres solo cuentan con el color de la ropa para lograr una apariencia saludable, estética, armónica y atractiva.
3) Conoce los códigos de comunicación en la ropa para proyectar autoridad y accesibilidad.
La ropa es en sí mismo un código de comunicación no verbal. Por la vestimenta de un hombre se sabe qué profesión tiene, su posición en la empresa (operativo, administrativo, directivo), su nivel educativo, social y económico. Es importante aclarar, que esto nada tiene que ver con marcas o el precio de la ropa. Muy pocos hombres saben el significado no verbal de la vestimenta. Conoce estos códigos y lograrás proyectar una imagen correcta, según sea tu evento o tu objetivo profesional.
4) Algunos de los errores de imagen más cometidos por los hombres.
Saber las reglas del buen vestir es parte de tu cultura y educación. El éxito profesional masculino, engloba muchos más factores que sólo tu apariencia y vestimenta, pero tenerlos en cuenta, te ayudara avanzar, en el logro de tus objetivos y metas personales.
a) Usar zapatos sin lustrar, desgastados o sucios.
b) Usar la talla incorrecta en la ropa.
c) Combinar más de 3 colores en su ropa
d) Usar joyería. La única joya permitida es la argolla de matrimonio. El reloj no entra en esta categoría. Es un accesorio.
5) Comportamiento adecuado
Aquí hago referencia a la conducta, es decir, como nos desenvolvemos en ambientes como la oficina, la casa, eventos o la calle. En ese sentido, debemos conocer los códigos de comportamiento de cada lugar en el que estamos (protocolo) incluyendo saludos, presentaciones, entrevistas, agradecimientos, uso del teléfono, redes sociales, correo electrónico, entre otros. Las buenas maneras son la base de la armonía de las relaciones sociales. Permiten que las personas puedan convivir y trabajar juntas de manera más productiva. La cortesía, como elemento central de la cultura empresarial, es un factor diferenciador muy visible para los clientes externos e internos y por ello hoy forma parte de la “inteligencia de negocios” de muchas corporaciones.
¡Mis mejores deseos, siempre!
Muy importante información y súper interesante tu blog, te felicito!